<$BlogRSDUrl$>

25 mayo 2006

Día del ogullo friki 

Hace poco más de dos meses decía que llegaba el Día del Orgullo Friki. No se si es que soy muy friki y tenía muchas ganas, o que no se leer, porque en el cartel pone claramente que es HOY tal día.

Felicitemonos.



0 Comentarios

23 mayo 2006

El Código da Vinci 

Hablo poco de películas, creo que solo acerca de aquellas que son adaptaciones de libros que me he leido. Éste es uno de esos casos, y por cierto, un caso de éxito.
Me ha parecido una película entretenida, una buena adaptación del libro, que incluso lo mejora en muchos aspectos. Siempre he dicho que los libros de Dan Brown son muy "Peliculeros" y desde mi punto de vista, esta película lo confirma. Ha sido mucho mejor la adaptación cinematográfica que el libro, cosa muy rara.
Por otra parte, que nadie se espere una obra maestra, ni mucho menos. Es una película entretenida, de intriga con buenos->malos, malos->buenos y malos->malos, una trama interesante y razonablemente bien contada (para las limitaciones que tienen impuestas las películas hoy en día).
Solo le voy a poner una pega: El doblaje. No me ha gustado nada el acento francés de los franceses. No se si aporta algo o no, pero no me gusta, y creo que empeora la calidad del doblaje, sobre todo el de la protagonista.
Valoración: Recomendable descargala.

1 Comentarios

19 mayo 2006

La Web del Día 

Es un poco vieja pero teneis que mirarla
No se encuentra trabajo

0 Comentarios

18 mayo 2006

La Fortaleza Digital II 

Ya lo he terminado. Y no ha mejorado ni ún ápice.
Pero después de leerlo y recordando sus otros libros y también los de Artemis Fowl me hago una reflexión: Para escribir acerca de gente brillante, como se suponen que son los protagonistas de éstas novelas, hay que serlo también. No puedes poner a supuestos genios en distintas materias como protagonistas y luego rebajarlos a no saber restar dos números. Dan Brown lo hace. En ninguna de las novelas de Artemis le veo demostrar su supuesta mega-inteligencia.

No se si ésto es debido a la mediocridad del autor como escritor, o simplemente a que supera su capacidad intelectual, que le hace pensar que estos retos (restar 255 a 258 creo que eran) son sobre humanos.

Alguien comparó en los comentarios Artemis Fown con Harry Potter. No se si es por exceso de pretensión con Artemis, pero Harry parece un personaje mas creible. Simplemente porque es medio tonto, vamos un chaval más normal. Y sus decisiones y acciones son mas acordes con su personaje.

0 Comentarios

17 mayo 2006

La Fortaleza Digital 

Tengo que decir primero que aún no me he terminado de leer el libro. Pero es que es tan malo que se merece ser criticado aún antes de saber cómo acaba.

Dada mi formación informática, soy capaz de ver los errores de concepto en sus descripciones informáticas. Muchas de ellas son erroneas. No se si por desconocimiento o por necesidad para la trama (algunas lo son). Pueden colar para una persona que no tenga conocimientos, igual que me las habrá metido a mi al describir obras de arte en El Código y en Angeles y Demonios.

Pero todo esto no es lo peor. Lo peor son fallos en la trama. Por ejemplo: Está disponible un archivo en internet, pero luego alguien quiere cambiarlo sin que la gente se de cuenta. Claaaaro, como la gente no es paranoica no se va a dar cuenta del cambiazo. Y claaaaro, no se va a dar cuenta de lo que produce los cambios que has hecho.

Mención a parte hay que hacer de cómo deja españa. Creo que los extranjeros que lean la novela se van a pensar que españa es un país tercer mundista, donde la sanidad pública es una basura, la policía es corrupta y las calles están llenas de yonkis. ¿Eso no lo habrá sacado de alguna película ambientada en sus EEUU?

Valoración (si, sin haberlo terminado de leer): NO LO COMPRES. Espera a la película y descargatela de internet.

2 Comentarios

14 mayo 2006

El Último Catón 

Imprescindible novela de Matilde Asensi, que narra las aventuras de tres dispares personajes en busca de un tesoro incalculable, através de diferentes ciudades, diferentes culturas y diferentes pruebas.

Si bien se apunta a una moda de relatos relacionados con la iglesia que ha promocionado de manera inigualable el Código da Vinci de Dan Brown (esta semana se estrena la película), lo hace de una manera sobervia y cautivadora.

Con la misma facilidad de lectura que le ha dado al señor Dan Brown su éxito (quizá un poco menos) pero mucho mejor escrita.

Aunque en algunos puntos es previsible, en algunos se hace largo y lento, en otros excesivamente rápido y sobre todo el final se deja demasiado (desde mi punto de vista) al aire. ¿Por qué acaba como acaba? En fin, unas pegas que no quitan que haya que leerlo.

Valoración: Muy recomendable.

0 Comentarios
Nedstat Basic - Estadisticas gratis